Contexto colombiano
8:07 Edit This 0 Comments »
Colombia: Lineamientos de Escuela Saludable
El Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Organización Panamericana de la Salud - Colombia y Plan Internacional, aprobaron los Lineamientos Nacionales para la Aplicación y el Desarrollo de las Estrategias de Entornos Saludables, Escuela Saludable y Vivienda Saludable.
Es interés de NUTRINET, resaltar los capítulos tres y cuatro que abordan las Estrategias de Escuela Saludable y Vivienda Saludable, respectivamente. En ellos se señalan los antecedentes internacionales y nacionales, las consideraciones generales de cada Estrategia y los componentes, líneas de acción y actividades que se proponen a fin de viabilizar la ejecución de las estrategias y lograr que se desarrollen articuladamente en el ámbito nacional.
En Colombia la estrategia se conoce como “Escuela Saludable” en donde la salud se presenta como un eje transversal del plan de estudios en todos los grados de educación formal, con una orientación de trabajo interdisciplinario que facilite la construcción de hábitos para una vida saludable, en el cual se aborda el tema de alimentación saludable.
El documento señala que es importante tener presente que la salud es un concepto amplio y que depende de múltiples factores: los servicios de salud, la alimentación, la cultura, la educación, la vivienda, el empleo y las condiciones de trabajo, los hábitos personales, las redes de apoyo social, el entorno psicosocial, el ambiente físico y las capacidades individuales, comunitarias e institucionales.
Pueden descargar el documento completo en nuestra Biblioteca Virtual: "Lineamientos Entornos Saludables"
Tomado de: :http://nutrinet.org/ae-noticias/707-colombia-lineamientos-de-escuela-saludable
El Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Organización Panamericana de la Salud - Colombia y Plan Internacional, aprobaron los Lineamientos Nacionales para la Aplicación y el Desarrollo de las Estrategias de Entornos Saludables, Escuela Saludable y Vivienda Saludable.
Es interés de NUTRINET, resaltar los capítulos tres y cuatro que abordan las Estrategias de Escuela Saludable y Vivienda Saludable, respectivamente. En ellos se señalan los antecedentes internacionales y nacionales, las consideraciones generales de cada Estrategia y los componentes, líneas de acción y actividades que se proponen a fin de viabilizar la ejecución de las estrategias y lograr que se desarrollen articuladamente en el ámbito nacional.
En Colombia la estrategia se conoce como “Escuela Saludable” en donde la salud se presenta como un eje transversal del plan de estudios en todos los grados de educación formal, con una orientación de trabajo interdisciplinario que facilite la construcción de hábitos para una vida saludable, en el cual se aborda el tema de alimentación saludable.
El documento señala que es importante tener presente que la salud es un concepto amplio y que depende de múltiples factores: los servicios de salud, la alimentación, la cultura, la educación, la vivienda, el empleo y las condiciones de trabajo, los hábitos personales, las redes de apoyo social, el entorno psicosocial, el ambiente físico y las capacidades individuales, comunitarias e institucionales.
Pueden descargar el documento completo en nuestra Biblioteca Virtual: "Lineamientos Entornos Saludables"
Tomado de: :http://nutrinet.org/ae-noticias/707-colombia-lineamientos-de-escuela-saludable
0 comentarios:
Publicar un comentario